LA ISLETA DE CAMPELLO (2): ALICANTEBLOG TAMBIÉM ESTUVO ALLÍ
Escrito por Juan José a las 7:14:00 p. m.¿Qué podemos encontrar allí?
Muchas cosas, desde luego, y cada una más interesante que la anterior. Os pongo 3 ejemplos que me han llamado la atención:
TERMAS: es un pequeño edificio con 3 salas: una de agua fría, otra de agua templada y otra de agua caliente. El calor se generaba en un horno anexo en el que se calentaba el agua del mar.
TEMPLOS: Edificios sacros cuadrangulares levantados sobre gruesos muros de piedra. Los elementos de culto eran una losa de arenisca que soportaban un pequeño altar, con figuas humanas y pebeteros de cabezas femeninas.
VIVEROS: instalaciones que constan de varias balsas comunicadas entre sí y con el mar abierto destinadas a la crianza de pescado. Son los únicos en toda España, junto con los de Altea y Calpe. Su estado de conservación es perfecto... tanto, que en la actualidad está permitido bañarse en ellos y pescar con caña.
Y podría seguir hablando mucho más de la Illeta.
Pero no lo voy a hacer.
Me gustaría que la conociérais por vosotros mismos. Mis fotografías no reflejan ni un 10% la grandiosidad e historia que cubre la isla. Es un Museo al aire libre, rodeado de calas, playas y monumentos en perfecto estado.
Llegar allí no tiene pérdida: carretera N-332 en dirección a Valencia, justo pasada la zona del Puerto Deportivo de El Campello.
Ya me contaréis.
Categorías: Alicante, ESTUVIMOS ALLI, HISTORIA DE ALICANTE